Nuestra Visión

Promover el desarrollo sostenido y sostenible de nuestro territorio con el cuidado especial de nuestros recursos naturales, haciendo énfasis en el manejo adecuado del agua de nuestro río y sus afluentes, así como la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades y la recuperación de su cultura.

Nuestro Equipo

Somos los representantes de las instituciones de Gobierno, de los gobiernos locales, de las organizaciones no gubernamentales y comunitarias, de las comunidades y de los pueblos originarios de ambos países, todos nosotros con presencia en el territorio de la cuenca de este asombroso río.

Nuestros Amigos

Podemos mencionar que nuestros amigos, aquellos que nos acompañan y ayudan aún sin ser parte de alguna comisión, son los pobladores de los tres municipios. Pero también contamos con el enorme apoyo de organizaciones internacionales, regionales y locales que apuestan, como nosotros, por un mejor futuro para nuestra cuenca.

Próximos Eventos

14 al 19 de septiembre de 2021

Llamado a Licitación para Consultoría en Turismo Comunitario Binacional. Duración: 2 meses.


Ultimos Eventos

20 y 21 de febrero de 2019

Asamblea Extraordinaria de la Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola, Semi Virtual, en Changuinola, Bocas del Toro y Talamanca, Costa Rica.


23 y 24 de mayo de 2018

Asamblea General de la Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola, Semivirtual, en Changuinola, Bocas del Toro y Talamanca, Costa Rica.



UICN, un socio estratégico

La Unión Mundial para la Conservaciónb de la Naturaleza (UICN) es la organización medioambiental global más grande y más antigua del mundo.

Su visión es un mundo justo que valora y conserva la naturaleza. Su misión es influenciar, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza y asegurar que todo uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible.

La UICN le ha dado acompañamiento al proceso de fortalecimiento de la Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola desde 2011, principalmente a través de su proyecto BRIDGE: Construyendo Diálogos y Buena Gobernanza del Agua.

MAS  

¿Qué es la ECADERT?

La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010-2030 (ECADERT) es una estrategia regional aprobada a nivel ministerial por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) el 12 de marzo de 2010 en la ciudad de Panamá.

A nivel presidencial fue aprobada durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) el 30 de junio de 2010, también en la ciudad de Panamá.

La ECADERT busca generar oportunidades y fortalecer capacidades para que la población de los territorios rurales pueda mejorar significativamente su nivel de vida, contando con una sólidad institucionalidad social y organizacional que permita y facilite el desarrollo solidario, incluyente y sostenible.

MAS